domingo, 16 de marzo de 2008

Muertos

Como todas las cosas, algunas ya no siguen adelante, se mueren, pero, lo curioso de esto, no es el miedo que le agarra a las personas, ni las mil oraciones que se dicen, o el supuesto luto ni cosa alguna, sino el gran parecido que tiene a cualquier otra fiesta, fiesta como unos quinceaños, boda, bautizo, confirmación, primera comunión (extrañamente todo esto relacionado con la iglesia), o quizá algún simple y sencillo cumpleaños.

Y como le mencionaba a un primo mio hace algunas horas, la única diferencia que veo yo entre todo eso y un velorio, es que se habla más bajo en el velorio, por lo demás, es casi lo mismo, la gente no baila, pero anda para arriba y para abajo, de un lado a otro, en ambos eventos "especiales" se come, en los demás usualmente es barbacoa, en los velorios, menudo; en las fiestas, las personas se visten de una manera escotada, luciendo sus mejores trapos, en los velorios, igual, pero de negro, y nada de rojo; en fiestas, hay niños gritando y jugando, en los velorios también; pero la gran similitud que tienen todo estos eventos, es algo muy sencillo, en Sinaloa, no se si en el resto del mundo también, cualquier ocasión es buena para tomar o consumir alcohol "que si alguién se embarazó, que si nació alguien, que si fue niño o niña, que si ya cumplió una semana, un mes, dos meses..., que si se va a salir de vacaciones, que si se va de viaje por una semana, un mes, dos meses..., y mucho más ocasiones, sobran para poder consumir alcohol.

Todo esto lo digo porque, se murió un tio mio (esposo de una prima de mi madre), y a mi honestamente me valia, no necesitaba estar allá, porque yo no podía revivirlo, y mucho menos tenía porque disculparme, no fue mi culpa el desceso (debo decir que sentí fatal escribiendo eso, pero, si me retracto ahora de ser y decir las cosas, después sólo será parte de mi paranoia, multiplepersonalidad, o alguna de esas cosas psicológicas que no dejarán a los demás dormir a gusto)...

Igual, todo ésto pasó y ya...

miércoles, 13 de febrero de 2008

So Payaso

"Puede que me deje llevar
puede que levante la voz...."

So Payaso, porque juego a jugar, no enserio, porque voy a perder, pero maldita sea!!! ¿quién chingados se cree que es ese tal dios???

Con un carajo, pasan tantas cosas al día, que no puedo controlar, ni participar para evitar, "el señor actua en formas misteriosas" a mi que vergas me importa su misterio en sus formas de actuar, ya las entendí, maldita psicología reversiva, y cosas de esas, que posiblemente esa sería una de sus formas de trabajar, además de insinuaciones, no se, son varias que ya se las descubrí, y que cuando puedo, hago algo para mejorar este infierno, pero parece empeñado a no darnos una mano para avanzar más rápido!!

Se está fregando al mundo, si no existiera religión ¿que sería de mi, del mundo? ¿que estarían alegando los talibanes, los del al qaeda, los neoliberales, las religiones new age, los mormones, los catolicos, los testigos de jehová, y todas esas demás que no conozco ni quiero?!!!!

Pura mierda sería ese supuesto dios, no lo odio, pero no lo quiero ver nunca, a menos que se me presente de verdad, y no a través de alguien, así para que, sería probarme que estoy mal en cuanto aque la biblia la escribieron los mismos hombres y que no tiene nada de sagrada!!!, quizá defendería a ese hombre que se hiciera pasar por dios por unos dias, semanas, quizá meses, pero volvería a pensar que sólo fue otro más loco que yo que me lavó el cerebro!!!

Maldiciones, por todo aquello que dios no hace y nos lo deja a nosotros!!!

lunes, 21 de enero de 2008

Si yo fuera como debiera ser...

Creo que no estaría metido aqui tan poquito tiempo, mi vida social sería un asco (más grande de lo que ya es ahorita), y tendría una barriga más grande, seguiría atado al cpu, y no tendría contacto humano alguno salvo con mi familia, cuando esta viniera a visitar (y con mis padres y carnala, serían chingaderas si no les hablara -auque suceda a veces-).

Ahora bien. Quizá sería una persona más capacitada teóricamente hablando, pero ¿de qué me serviría?.

No tendría la experiencia para hablar con la gente, quizá tendría miedo a las entrevistas de trabajo (que por cierto, no me ha ido muy bien con ellas), También quizá, viviría con mis padres hasta que tubiera treinta o más -que espero aún que no me suceda-.

Hay muchas cosas por las cuales debería de alegrarme también, pero a veces siento que no es lo suficiente, que hay más por hacer y que no estoy haciendo... metas para este año, no la estoy cumpliendo, ya casi se acaba el mes y no he leido ningun libro, y quería leer al menos tres por mes, para unirme al promedio humano real que debe de ser, y por ganas también, pero ya feo que mi voluntad para ello es nula.

Entonces, si yo fuera como deberia, esto tendría otro tipo de cosas, y como que intentaría hablar de tonterias como software o música, y más tonterías de esas de las cuales apenas si sabría lo que estaría diciendo por no saber lo suficiente al no tener experiencia práctica.

Gracias a quien sea que sea ese ente supremo, estoy haciendo lo que puedo y creyendo que hago.

sábado, 19 de enero de 2008

Vamonos de Viaje

Aunque no sea temporada vacacional, invito a un viaje, pero, de esos de verdad, no uno de los que he promocionado antes. Viene el próximo espacio telerisa dosmilocho, en guanajuato, y nos iremos para allá, a pasar una exelente semana, pagando aproximadamente unos cuatromil pesotes o más, no lo sé, pero aproximadamente eso, para ir a espacio dos dias, además de ir a turistiar al de efe, con los defeños.

Ahora bien, no se si habrá auto, pero hay contactos allá, por parte de alguien más, que posiblemente nos paseará por la ciudad, y nos alimente el higado.

Ya en el DF, será por cuenta de nosotros ver que hacemos, porque allá, es otro gas, así que, vamonos de viaje.

(Solo espero llegar al estado que me llevó a ver a tele apagada... otra vez).

miércoles, 16 de enero de 2008

Otro de amor es ...o amores


"hola

que tal?

espero te encuentres bien ñ__ñ

mira, hoy te escribo para decirte un par de cosas, mil si pudiera, pero no me da la cabeza para tanto en este momento.

esta noche en especial, quiero que sepas que te quiero, que puedes contar conmigo desde siempre.

que a pesar de no tener carro, coche, auto o de la forma que lo quieras llamar (si, a la combi de mis sueños, de tus sueños), y a pesar de no tener a esa mujer por la cual das todo cada que estás con ella, yo soy alguien en quien puedes contar.

dinero no es algo que te pueda dar, no tengo y lo sabes, me conoces muy bien... bueno, más que el resto de las personas, pero no tanto como quiseramos; pero sabes que siempre haremos las cosas con gusto, y por gusto, sin importar cuan retorcidas sean las metas han lograr.

con todo esto, solamente te quiero decir, que te amo demasiado, que no podría vivir sin ti, que en el momento que tu murieras, yo moriría también."

Mi carta narcisista...

viernes, 4 de enero de 2008

Retuercete Satanás

No se como decirlo, ni disculpas ni nada, no se lo debo a nadie por el momento, pero, hace rato desde mi última actualización...

Y me importa madres!!


Ahora bien, lo último que leyeron de mi, no fue si no una ponencia que presenté como trabajo final en una de mis asignaturas de la universidad, no se como le hice para tener introducción, cuerpo y desenlace en esa onda, pero igual, me sirvió, y aprobé la asignatura.

Y pues, después de un tiempo de tener solo esa ponencia ahí, ahora me toca hablar de algo más, para compensar todo este tiempo sin actualizar, primero:

La navidad es un tiempo muy bonito para muchos, para mi, siempre lo quiero ver como un día más, pero es inevitable que la melancolía me ataque, y me deprima por unos segundos. ¿Porque?, bueno, ya no tiene importancia, tengo que resistir para la próxima navidad y ver que no me ataque nada de eso.

Y lo segundo:

El año nuevo siempre es familiar en Obregón, con la familia de mi padre que quiero mucho, y que me gustaría ir más seguido para que así me perdonaran el no ir en año nuevo... (creo que no fui bastante claro, pero, tiene su interpretación).

Y es todo, no me he podido poner ebrio, como que me di cuenta de que soy alcoholico, o casi uno, porque no siento dependencia, pero quiero tomar a cada rato, es sólo que como pocas veces tengo dinero, pocas veces son las que tomo... Pero igual, si no tomo, todo está bien.

Y mis propósitos para este año nuevo son: no volver a hacer propósitos. Funciona mejor cuando logras cosas que no sabias que querías y podías lograr.

Saludos a todos mis lectores empedernidos.
Saludos a mi, que me leo y escribo.

lunes, 3 de diciembre de 2007

¿A MI QUE ME IMPORTA?

Durante mi estancia en el turno nocturno, me he dado cuenta de un par de cosillas.
Tenía otras costumbres antes de llegar aquí, mi entrega a la escuela, no pasaba de ser algo simplemente pasajero, para seguir adelante solamente.
Pero al momento que llegué con los compañeros del segundo turno, algunos asuntos se volvieron remarcables para mi persona.
Llego a la pregunta ¿A mi que me importa?
¿Por qué la hago? ¿Por qué me lo pregunto?
Bueno, pues no es tanto por decir que qué me importa lo que suceda con las personas que vienen a este turno, o quizá solo sea este grupo, o más específicamente, dos personas en particular.
No hay cosa más odiosa para mí, que no recibir la clase, al momento de la clase, (o al menos era lo que pensaba), pero de repente, descubrí algo más irritante aún:

Número 1.- La vida personal de alguien: ¿Qué se supone que quiero decir con esto?, bueno, pues es el simple hecho que de por parte de uno de los compañeros del grupo del turno nocturno, no hace sino comentarios, a cada instante que le es posible, sobre su vida persona, y encima de todo, intentan asociarlo con el tema de la clase, para intentar poner un aura de inteligencia sobre si, cuando no está haciendo otra cosa que no sea el de verse como una victima o aburrida persona. Lo peor de este caso, es que no lo logra, el comentario no tiene absolutamente nada que ver con lo que se está viendo en clase, y no hace más que poner como egocéntrica a la persona quien lo está haciendo. Y si para hablar de egocentrismo se trata, pues

Numero 2.- Apoyar la conclusión del maestro. ¿Qué demonios piensa una persona al hacer esto? ¿Soy superior a todos los demás porque estoy apoyando la conclusión de mi profesor? ¿Mi grado de inteligencia me permite ver lo que el resto de grupo no puede? ¿QUÉ? Sin duda alguna, esto es un poco más irritante que lo anterior, el maestro ha hecho su punto, ha llegado a una conclusión clara, entendible por todos, si una persona no entendió, está en su derecho de preguntar al profesor mismo o a otro alumno que crea haber entendido; pero, aquel que dice haber entendido (esto que sigue a continuación es demasiado bello para mi), me es sumamente satisfactorio cuando otra persona más, logra ver el error en lo que ha dicho el profesor, y el alumno que antes ha apoyado la decisión del mismo, se da cuenta y no encuentra el hoyo donde esconderse por no querer admitir su error.

Ahora bien, esto que he presentado, son, a grandes rasgos, lo molesto que he encontrado con mi grupo, pero, también mi pregunta aplica aquí ¿a mi qué me importa lo que tengan que decir ellos, si yo el mensaje lo he entendido, y si no lo he entendido, he tenido el valor para preguntar el porque he estado en confusión?
De esta forma, termino por decir que: cada quien es libre de hacer y decir, y las molestias vienen dentro del receptor y su modo de operar.