Creo que no estaría metido aqui tan poquito tiempo, mi vida social sería un asco (más grande de lo que ya es ahorita), y tendría una barriga más grande, seguiría atado al cpu, y no tendría contacto humano alguno salvo con mi familia, cuando esta viniera a visitar (y con mis padres y carnala, serían chingaderas si no les hablara -auque suceda a veces-).
Ahora bien. Quizá sería una persona más capacitada teóricamente hablando, pero ¿de qué me serviría?.
No tendría la experiencia para hablar con la gente, quizá tendría miedo a las entrevistas de trabajo (que por cierto, no me ha ido muy bien con ellas), También quizá, viviría con mis padres hasta que tubiera treinta o más -que espero aún que no me suceda-.
Hay muchas cosas por las cuales debería de alegrarme también, pero a veces siento que no es lo suficiente, que hay más por hacer y que no estoy haciendo... metas para este año, no la estoy cumpliendo, ya casi se acaba el mes y no he leido ningun libro, y quería leer al menos tres por mes, para unirme al promedio humano real que debe de ser, y por ganas también, pero ya feo que mi voluntad para ello es nula.
Entonces, si yo fuera como deberia, esto tendría otro tipo de cosas, y como que intentaría hablar de tonterias como software o música, y más tonterías de esas de las cuales apenas si sabría lo que estaría diciendo por no saber lo suficiente al no tener experiencia práctica.
Gracias a quien sea que sea ese ente supremo, estoy haciendo lo que puedo y creyendo que hago.
lunes, 21 de enero de 2008
sábado, 19 de enero de 2008
Vamonos de Viaje
Aunque no sea temporada vacacional, invito a un viaje, pero, de esos de verdad, no uno de los que he promocionado antes. Viene el próximo espacio telerisa dosmilocho, en guanajuato, y nos iremos para allá, a pasar una exelente semana, pagando aproximadamente unos cuatromil pesotes o más, no lo sé, pero aproximadamente eso, para ir a espacio dos dias, además de ir a turistiar al de efe, con los defeños.
Ahora bien, no se si habrá auto, pero hay contactos allá, por parte de alguien más, que posiblemente nos paseará por la ciudad, y nos alimente el higado.
Ya en el DF, será por cuenta de nosotros ver que hacemos, porque allá, es otro gas, así que, vamonos de viaje.
(Solo espero llegar al estado que me llevó a ver a tele apagada... otra vez).
Ahora bien, no se si habrá auto, pero hay contactos allá, por parte de alguien más, que posiblemente nos paseará por la ciudad, y nos alimente el higado.
Ya en el DF, será por cuenta de nosotros ver que hacemos, porque allá, es otro gas, así que, vamonos de viaje.
(Solo espero llegar al estado que me llevó a ver a tele apagada... otra vez).
miércoles, 16 de enero de 2008
Otro de amor es ...o amores
"hola
que tal?
espero te encuentres bien ñ__ñ
mira, hoy te escribo para decirte un par de cosas, mil si pudiera, pero no me da la cabeza para tanto en este momento.
esta noche en especial, quiero que sepas que te quiero, que puedes contar conmigo desde siempre.
que a pesar de no tener carro, coche, auto o de la forma que lo quieras llamar (si, a la combi de mis sueños, de tus sueños), y a pesar de no tener a esa mujer por la cual das todo cada que estás con ella, yo soy alguien en quien puedes contar.
dinero no es algo que te pueda dar, no tengo y lo sabes, me conoces muy bien... bueno, más que el resto de las personas, pero no tanto como quiseramos; pero sabes que siempre haremos las cosas con gusto, y por gusto, sin importar cuan retorcidas sean las metas han lograr.
con todo esto, solamente te quiero decir, que te amo demasiado, que no podría vivir sin ti, que en el momento que tu murieras, yo moriría también."
Mi carta narcisista...
viernes, 4 de enero de 2008
Retuercete Satanás
No se como decirlo, ni disculpas ni nada, no se lo debo a nadie por el momento, pero, hace rato desde mi última actualización...
Y me importa madres!!
Ahora bien, lo último que leyeron de mi, no fue si no una ponencia que presenté como trabajo final en una de mis asignaturas de la universidad, no se como le hice para tener introducción, cuerpo y desenlace en esa onda, pero igual, me sirvió, y aprobé la asignatura.
Y pues, después de un tiempo de tener solo esa ponencia ahí, ahora me toca hablar de algo más, para compensar todo este tiempo sin actualizar, primero:
La navidad es un tiempo muy bonito para muchos, para mi, siempre lo quiero ver como un día más, pero es inevitable que la melancolía me ataque, y me deprima por unos segundos. ¿Porque?, bueno, ya no tiene importancia, tengo que resistir para la próxima navidad y ver que no me ataque nada de eso.
Y lo segundo:
El año nuevo siempre es familiar en Obregón, con la familia de mi padre que quiero mucho, y que me gustaría ir más seguido para que así me perdonaran el no ir en año nuevo... (creo que no fui bastante claro, pero, tiene su interpretación).
Y es todo, no me he podido poner ebrio, como que me di cuenta de que soy alcoholico, o casi uno, porque no siento dependencia, pero quiero tomar a cada rato, es sólo que como pocas veces tengo dinero, pocas veces son las que tomo... Pero igual, si no tomo, todo está bien.
Y mis propósitos para este año nuevo son: no volver a hacer propósitos. Funciona mejor cuando logras cosas que no sabias que querías y podías lograr.
Saludos a todos mis lectores empedernidos.
Saludos a mi, que me leo y escribo.
Y me importa madres!!
Ahora bien, lo último que leyeron de mi, no fue si no una ponencia que presenté como trabajo final en una de mis asignaturas de la universidad, no se como le hice para tener introducción, cuerpo y desenlace en esa onda, pero igual, me sirvió, y aprobé la asignatura.
Y pues, después de un tiempo de tener solo esa ponencia ahí, ahora me toca hablar de algo más, para compensar todo este tiempo sin actualizar, primero:
La navidad es un tiempo muy bonito para muchos, para mi, siempre lo quiero ver como un día más, pero es inevitable que la melancolía me ataque, y me deprima por unos segundos. ¿Porque?, bueno, ya no tiene importancia, tengo que resistir para la próxima navidad y ver que no me ataque nada de eso.
Y lo segundo:
El año nuevo siempre es familiar en Obregón, con la familia de mi padre que quiero mucho, y que me gustaría ir más seguido para que así me perdonaran el no ir en año nuevo... (creo que no fui bastante claro, pero, tiene su interpretación).
Y es todo, no me he podido poner ebrio, como que me di cuenta de que soy alcoholico, o casi uno, porque no siento dependencia, pero quiero tomar a cada rato, es sólo que como pocas veces tengo dinero, pocas veces son las que tomo... Pero igual, si no tomo, todo está bien.
Y mis propósitos para este año nuevo son: no volver a hacer propósitos. Funciona mejor cuando logras cosas que no sabias que querías y podías lograr.
Saludos a todos mis lectores empedernidos.
Saludos a mi, que me leo y escribo.
lunes, 3 de diciembre de 2007
¿A MI QUE ME IMPORTA?
Durante mi estancia en el turno nocturno, me he dado cuenta de un par de cosillas.
Tenía otras costumbres antes de llegar aquí, mi entrega a la escuela, no pasaba de ser algo simplemente pasajero, para seguir adelante solamente.
Pero al momento que llegué con los compañeros del segundo turno, algunos asuntos se volvieron remarcables para mi persona.
Llego a la pregunta ¿A mi que me importa?
¿Por qué la hago? ¿Por qué me lo pregunto?
Bueno, pues no es tanto por decir que qué me importa lo que suceda con las personas que vienen a este turno, o quizá solo sea este grupo, o más específicamente, dos personas en particular.
No hay cosa más odiosa para mí, que no recibir la clase, al momento de la clase, (o al menos era lo que pensaba), pero de repente, descubrí algo más irritante aún:
Número 1.- La vida personal de alguien: ¿Qué se supone que quiero decir con esto?, bueno, pues es el simple hecho que de por parte de uno de los compañeros del grupo del turno nocturno, no hace sino comentarios, a cada instante que le es posible, sobre su vida persona, y encima de todo, intentan asociarlo con el tema de la clase, para intentar poner un aura de inteligencia sobre si, cuando no está haciendo otra cosa que no sea el de verse como una victima o aburrida persona. Lo peor de este caso, es que no lo logra, el comentario no tiene absolutamente nada que ver con lo que se está viendo en clase, y no hace más que poner como egocéntrica a la persona quien lo está haciendo. Y si para hablar de egocentrismo se trata, pues
Numero 2.- Apoyar la conclusión del maestro. ¿Qué demonios piensa una persona al hacer esto? ¿Soy superior a todos los demás porque estoy apoyando la conclusión de mi profesor? ¿Mi grado de inteligencia me permite ver lo que el resto de grupo no puede? ¿QUÉ? Sin duda alguna, esto es un poco más irritante que lo anterior, el maestro ha hecho su punto, ha llegado a una conclusión clara, entendible por todos, si una persona no entendió, está en su derecho de preguntar al profesor mismo o a otro alumno que crea haber entendido; pero, aquel que dice haber entendido (esto que sigue a continuación es demasiado bello para mi), me es sumamente satisfactorio cuando otra persona más, logra ver el error en lo que ha dicho el profesor, y el alumno que antes ha apoyado la decisión del mismo, se da cuenta y no encuentra el hoyo donde esconderse por no querer admitir su error.
Ahora bien, esto que he presentado, son, a grandes rasgos, lo molesto que he encontrado con mi grupo, pero, también mi pregunta aplica aquí ¿a mi qué me importa lo que tengan que decir ellos, si yo el mensaje lo he entendido, y si no lo he entendido, he tenido el valor para preguntar el porque he estado en confusión?
De esta forma, termino por decir que: cada quien es libre de hacer y decir, y las molestias vienen dentro del receptor y su modo de operar.
Tenía otras costumbres antes de llegar aquí, mi entrega a la escuela, no pasaba de ser algo simplemente pasajero, para seguir adelante solamente.
Pero al momento que llegué con los compañeros del segundo turno, algunos asuntos se volvieron remarcables para mi persona.
Llego a la pregunta ¿A mi que me importa?
¿Por qué la hago? ¿Por qué me lo pregunto?
Bueno, pues no es tanto por decir que qué me importa lo que suceda con las personas que vienen a este turno, o quizá solo sea este grupo, o más específicamente, dos personas en particular.
No hay cosa más odiosa para mí, que no recibir la clase, al momento de la clase, (o al menos era lo que pensaba), pero de repente, descubrí algo más irritante aún:
Número 1.- La vida personal de alguien: ¿Qué se supone que quiero decir con esto?, bueno, pues es el simple hecho que de por parte de uno de los compañeros del grupo del turno nocturno, no hace sino comentarios, a cada instante que le es posible, sobre su vida persona, y encima de todo, intentan asociarlo con el tema de la clase, para intentar poner un aura de inteligencia sobre si, cuando no está haciendo otra cosa que no sea el de verse como una victima o aburrida persona. Lo peor de este caso, es que no lo logra, el comentario no tiene absolutamente nada que ver con lo que se está viendo en clase, y no hace más que poner como egocéntrica a la persona quien lo está haciendo. Y si para hablar de egocentrismo se trata, pues
Numero 2.- Apoyar la conclusión del maestro. ¿Qué demonios piensa una persona al hacer esto? ¿Soy superior a todos los demás porque estoy apoyando la conclusión de mi profesor? ¿Mi grado de inteligencia me permite ver lo que el resto de grupo no puede? ¿QUÉ? Sin duda alguna, esto es un poco más irritante que lo anterior, el maestro ha hecho su punto, ha llegado a una conclusión clara, entendible por todos, si una persona no entendió, está en su derecho de preguntar al profesor mismo o a otro alumno que crea haber entendido; pero, aquel que dice haber entendido (esto que sigue a continuación es demasiado bello para mi), me es sumamente satisfactorio cuando otra persona más, logra ver el error en lo que ha dicho el profesor, y el alumno que antes ha apoyado la decisión del mismo, se da cuenta y no encuentra el hoyo donde esconderse por no querer admitir su error.
Ahora bien, esto que he presentado, son, a grandes rasgos, lo molesto que he encontrado con mi grupo, pero, también mi pregunta aplica aquí ¿a mi qué me importa lo que tengan que decir ellos, si yo el mensaje lo he entendido, y si no lo he entendido, he tenido el valor para preguntar el porque he estado en confusión?
De esta forma, termino por decir que: cada quien es libre de hacer y decir, y las molestias vienen dentro del receptor y su modo de operar.
martes, 27 de noviembre de 2007
Decir gracias...
Primero que todo, no hay planetas ni galaxias... vuelvo al mundo lite de complicaciones...
Decir gracias...
Como todas esas palabras que se pueden decir, gracias es una de tantas que también pierde valor.
Decir gracias cada cinco segundos, lo devalua, o más que nada, devalua a la persona quien lo dice (aplíquese a cualesquier otra palabra que le guste repetir como: por favor, te quiero, te amo, que pedo, no mames, no chingues, como friegas, no seas puto, que joto eres... y así una larga lista).
Todo esto parece que está tomando una temática un tanto retorcida, o sentimental, que a fin de cuentas, cuando una persona se sume en alguna de las dos, terminan por tener el mismo sentido y ser; así que mejor voy a hablar de otra cosa, como por ejemplo, el supercortometraje que estaba realizando.
La historia trata de una pareja en los cincuentas, en visperas de su boda, ya los últimos detalles, pero cosa fue de que hubo un pequeño retraso por parte de la novia, y ésta no alcanza a llegar a la iglesia (todo esto a manera de preámbulo). Ciencuenta años mas tarde, aparece una nueva chica en escena, feliz ella, haciendo sus compras para su boda también (me encantó como quedó esta parte en el corto). Y para sorpresa de todos, el prometido de esta chava ni más ni menos que el nieto del amigo que se casaría hacia cincuenta años atrás. Y aún más sorprendente, este amigo está igualito que su abuelo.
La nueva pareja deciden mudarse juntos a una vieja casa, la cual le heredó el abuelo.
Todo pintaba bien, el cambio, los arreglos a la misma, la vida hogareña en ella, y los demás preparativos restantes a la boda.
Pero depronto, una mujer se les empieza a aparecer, a cada uno por separado, en sueños, y en reflejos.
La pareja no sabe que hacer, piensan que es presión por la misma boda, debido a que esta mujer se les aparece con vestido de novia...
Chan chan chan!!!
Suena medio bien todo este asunto, planteándolo de esta manera, pero... ahora que está terminado, me da más risa que miedo. -Maldita sea mi suerte, con un carajo... me da frustración saber que podía lograr más pero tuve que dejar a mis compañeros trabajar y que hicieran las tomas como les dio la gana, muchas de las escenas se vuelven muy tediosas debido a que casi no hay cortes entre los dialogos, grabados con una camara estática por alguién que presumia "a mi no se me mueve nada cuando la agarro", y demás cosas que fueron sucediendo... -
Supercortometraje de 15 minutos, hecho por Filmes Libres y Asociados, dónde, lo único que me alegra, es que casi todos trabajamos, y no fue todo esto trabajo mio, sino que mis compañeros también aprendieron lo que es producción digital.
Hoy empiezo una nueva costumbre despidiéndome:
Como no hay más que decir...
Decir gracias...
Como todas esas palabras que se pueden decir, gracias es una de tantas que también pierde valor.
Decir gracias cada cinco segundos, lo devalua, o más que nada, devalua a la persona quien lo dice (aplíquese a cualesquier otra palabra que le guste repetir como: por favor, te quiero, te amo, que pedo, no mames, no chingues, como friegas, no seas puto, que joto eres... y así una larga lista).
Todo esto parece que está tomando una temática un tanto retorcida, o sentimental, que a fin de cuentas, cuando una persona se sume en alguna de las dos, terminan por tener el mismo sentido y ser; así que mejor voy a hablar de otra cosa, como por ejemplo, el supercortometraje que estaba realizando.
La historia trata de una pareja en los cincuentas, en visperas de su boda, ya los últimos detalles, pero cosa fue de que hubo un pequeño retraso por parte de la novia, y ésta no alcanza a llegar a la iglesia (todo esto a manera de preámbulo). Ciencuenta años mas tarde, aparece una nueva chica en escena, feliz ella, haciendo sus compras para su boda también (me encantó como quedó esta parte en el corto). Y para sorpresa de todos, el prometido de esta chava ni más ni menos que el nieto del amigo que se casaría hacia cincuenta años atrás. Y aún más sorprendente, este amigo está igualito que su abuelo.
La nueva pareja deciden mudarse juntos a una vieja casa, la cual le heredó el abuelo.
Todo pintaba bien, el cambio, los arreglos a la misma, la vida hogareña en ella, y los demás preparativos restantes a la boda.
Pero depronto, una mujer se les empieza a aparecer, a cada uno por separado, en sueños, y en reflejos.
La pareja no sabe que hacer, piensan que es presión por la misma boda, debido a que esta mujer se les aparece con vestido de novia...
Chan chan chan!!!
Suena medio bien todo este asunto, planteándolo de esta manera, pero... ahora que está terminado, me da más risa que miedo. -Maldita sea mi suerte, con un carajo... me da frustración saber que podía lograr más pero tuve que dejar a mis compañeros trabajar y que hicieran las tomas como les dio la gana, muchas de las escenas se vuelven muy tediosas debido a que casi no hay cortes entre los dialogos, grabados con una camara estática por alguién que presumia "a mi no se me mueve nada cuando la agarro", y demás cosas que fueron sucediendo... -
Supercortometraje de 15 minutos, hecho por Filmes Libres y Asociados, dónde, lo único que me alegra, es que casi todos trabajamos, y no fue todo esto trabajo mio, sino que mis compañeros también aprendieron lo que es producción digital.
Hoy empiezo una nueva costumbre despidiéndome:
Como no hay más que decir...
martes, 20 de noviembre de 2007
Puff, Galaxias, creo que exageré
Sin absolutamente ninguna razón aparente empecé a escribir aquí...
Este blog creado sin finalidad alguna no me da la libertad de expresar lo que realmente siento. Cada cosa, por más pequeña que sea, no logro sacarla. Sin embargo, he podido sacar algunas frustraciones, y otras tonterías que han ascechado mi cabeza.
Por ejemplo: lean más abajo, las publicaciones anteriores...
Y pues bien, que más puedo decir, sino que, esto de publicar aquí, como que a veces me da una flojera tremenda. Pues digo "¿Para quien fregados lo hago? ¿Es para mí todo esto que 'plasmo' en este medio no tangible?"
No creo tener respuesta para esas preguntas, que al parecer se ven bien sencillas, pero, mientras el internet sea libre (por así decirlo), escribiré de vez en cuando, algunas veces seguidas de otras, algunas no tanto -tomen de ejemplo esta publicación, con la anterior y así continuen, si alguien encuentra un patrón, que me lo diga-
Y si nada más que decir por el momento...
Este blog creado sin finalidad alguna no me da la libertad de expresar lo que realmente siento. Cada cosa, por más pequeña que sea, no logro sacarla. Sin embargo, he podido sacar algunas frustraciones, y otras tonterías que han ascechado mi cabeza.
Por ejemplo: lean más abajo, las publicaciones anteriores...
Y pues bien, que más puedo decir, sino que, esto de publicar aquí, como que a veces me da una flojera tremenda. Pues digo "¿Para quien fregados lo hago? ¿Es para mí todo esto que 'plasmo' en este medio no tangible?"
No creo tener respuesta para esas preguntas, que al parecer se ven bien sencillas, pero, mientras el internet sea libre (por así decirlo), escribiré de vez en cuando, algunas veces seguidas de otras, algunas no tanto -tomen de ejemplo esta publicación, con la anterior y así continuen, si alguien encuentra un patrón, que me lo diga-
Y si nada más que decir por el momento...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)